PSLV C27
India lanza cuarto satélite para su propia red de satélites de navegación.
![]() |
PSLV (Foto ISRO) |
Lanzado a bordo del PSLV C27 desde la base de lanzamiento Satish Dhawan Space Centre.
La India amplía su flota de satélites de ayuda a la navegación satelital para su propio sistema IRNSS (Indian Regional Navigation Satellite System - Sistema Regional Indio Navegación Satelital) cobertura sobre su propio territorio y cercanías. Se trata de un sistema de GPS propio ya que el mundialmente conocido GPS es propiedad y administrado por el gobierno de EEUU. Europa, Rusia y China también desarrollan su propio sistema independiente del GPS.
Fecha: 28.MAR.2015
Hora: 11:49 UTC/GMT
Puerto Espacial:
Satish Dhawan Space Centre. INDIA
Satish Dhawan Space Centre. INDIA
Operador: ISRO
Lanzadera: PSLV
Contratante: ISRO (Indian Space Research Organization / Organización de Invesntigaciones Espaciales de la India)
Nave: IRNSS 1D
Tipo: Satélite
Misión: Ayuda navegación
Destino: Órbita Tierra Geosincrónica
El PSLV es uno de los vehículos de lanzamiento más confiables del mundo. Ha estado en servicio durante más de veinte años y ha lanzado varios satélites para misiones históricas como Chandrayaan-1, Mars Orbiter Misión, Space Recovery Experiment, Sistema de Navegación por Satélite Regional de la India (IRNSS) etc. PSLV sigue siendo uno de los favoritos entre varias organizaciones como proveedor de servicios de lanzamiento y ha lanzado más de 40 satélites de 19 países. En 2008 se creó un registro para la mayor cantidad de satélites colocados en órbita en un lanzamiento con el lanzamiento de 10 satélites en distintas órbitas bajas de la Tierra.
Específicaciones Generales del PSLV
Altura | : 44 m |
Diametro | : 2.8 m |
Etapas impulsoras | : 4 |
Peso al lanzamiento | : 320 tonnes (XL) |
Variantes | : 3 (PSLV-G, PSLV - CA, PSLV - XL) |
Primer Vuelo: | : September 20, 1993 |
El satélite IRNSS 1D pesa aproximadamente 1425 Kg y es posicionado en órbita geoestacionaria sobre la zona de la India. Es el cuarto satélite de la flota que es construida por la propia organización, así como el lanzador PSLV, y consta de 2 paneles solares que le proveerán de hasta 1600 watts de energía eléctrica. Se prevee una vida útil de 10 años.
----------------------------------------------
Ir a la AGENDA de VUELOS
---------------------------------------------
Sin comentarios. Demasiados habitantes de esa zona por aquí.
ResponderBorrar