SpaceX lanza Jason 3
Lanzamiento desde California con retorno en el Océano Pacifico.

Jason 3 es un satélite científico multilateral que medirá el estado de los Océanos.
Fecha: 17.ENE.2016
Hora: 18:42 UTC/GMT
Puerto Espacial: Vandenberg, California, USA
Operador: SpaceX
Lanzadera: Falcon 9 v1.1
Ver Lanzamiento EN VIVO: SpaceX Webcast (recomendado) o NASATV
Contratante: NASA / NOAA / EUMETSAT / CNES
Nave: JASON 3
Tipo: Satélite científico
Misión: Medición de oceanos
Destino: Órbita Casi Polar (66º inclinación)
JASON 3
Jason 3 lleva un altímetro de radar para medir la altura de las olas del mar y los cambios globales del nivel del mar, suministrando datos para ayudar a los meteorólogos y los investigadores científicos que estudian el cambio climático, a predecir el desarrollo de los ciclones tropicales .
La misión cuesta alrededor de $ 365 millones en las actuales condiciones económicas, divididos entre la NOAA, Eumetsat, la Comisión Europea y el CNES, sustituyendo al antecesor Jason 2 lanzado hace 7 años.
Jason 3 pesa solo 510 Kg y será puesto en órbita casi polar (66º) a una altura de 1.354 Km.
Falcon 9
El Falcon 9 a utilizar es el último ejemplar disponible de la versión utilizada hasta el accidente de Junio del año pasado. El pasado diciembre SpaceX ya uso una nueva versión mejorada con 30% mas de potencia, entre otras mejoras.
Prueba estática de motores del Falcon 9 (Foto SpaceX) |
Para esta misión no es necesaria tanta potencia, por lo que además se intentará su recuperación, previéndose su aterrizaje en una plataforma a ubicar a unos 600 km al sur de California en el océano Pacífico. Este tipo de aterrizaje ya ha sido intentado por 2 veces anteriormente, en el océano Atlántico luego de sendos lanzamientos desde Cabo Cañaveral, ambos con fallo al final cuando se trató de estabilizar el cohete a su llegada a la plataforma. Luego del aterrizaje logrado hace menos de un mes en tierra firme, donde se viera una llegada perfectamente centrada en el blanco y con un control total del aparato, se espera poder concretar esta nueva experiencia.
La recuperación en plataformas oceánicas es necesaria para cuando el lanzamiento exige velocidades importantes y el consumo de combustible para su frenado y vuelta atrás haría inviable el intento.
En el día lunes 11 se llevó a cabo el testeo de motores que se realiza previo al lanzamiento resultando sin inconvenientes en primera instancia.
De permitirlo las condiciones meteorológicas tendremos un lanzamiento y recuperación a la luz del día, para poder apreciar en toda su majestuosidad este acontecimiento.
Ir a la AGENDA de VUELOS
---------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario o pregunta aqui: